2/3/4/5Octubre 2025
Raimat / Lleida_Spain


Raimat Arts Festival 2025
Descubre el Raimat Arts Festival (RAF), una experiencia artística multisensorial que convoca a la música clásica para transformar y enriquecer la comunidad de Raimat y Lleida. Cada octubre, coincidiendo con el fin de la vendimia de Raimat, el RAF ofrece una celebración extraordinaria que integra música, gastronomía, vino y arte, realzando el paisaje y el legado de la región.
El RAF se enorgullece de ser el primer evento Water Positive del mundo, como resultado del impacto ambiental, que devuelve al planeta más agua de la que consume. Este encuentro anual no solo fomenta la solidaridad y la conexión global sino que también comparte lazos fraternales con el festival hermano de Napa Valley, creando un punto de encuentro para los aficionados al arte de todo el mundo

Los Artistas


Ellinor D'Melon
Violinista jamaicana de origen cubano, Ellinor D'Melon comenzó a tocar el violín a los dos años y, con solo 23, es una de las intérpretes más prometedoras de su generación. Ganadora de prestigiosos concursos como el Henryk Wieniawski y ‘Debut Berlin’, fue elegida “Estrella Emergente de 2023” por Classic FM y ha actuado con orquestas como la Royal Philharmonic y la Filarmónica de San Petersburgo en salas icónicas como la Filarmónica de Berlín y el Concertgebouw de Ámsterdam.
Su álbum debut, Tchaikovsky and Lalo, junto a Jaime Martín y la RTÉ National Symphony Orchestra, ha sido aclamado por la crítica, y ha colaborado con artistas de renombre como Zubin Mehta y Anne-Sophie Mutter en festivales como Verbier y Schleswig-Holstein. Graduada de la Escuela Reina Sofía en 2024, donde recibió el premio a la Estudiante Más Sobresaliente, toca un violín Guadagnini de 1743, cedido por un donante anónimo.

Alba Carmona
Estudiosa de la música de raíz, Alba Carmona se ha movido durante años entre los sonidos de las diferentes músicas populares y la música moderna. Su versatilidad y pasión por la experimentación la han convertido en una figura única, capaz de mezclar géneros y transmitir emociones profundas a través de su voz y su presencia en el escenario.
Ha pisado un sinfín de escenarios de todo el mundo y ha grabado discos junto a artistas con los que no ha parado de aprender y compartir: Perico Sambeat, Carlos Saura, Chano Dominguez, Las Migas, Mauricio Sotelo o Miguel Poveda. Su obra refleja un compromiso con la autenticidad y la innovación, siempre explorando nuevas formas de expresión musical.

Ignacio Prego
Nacido en Madrid, Ignacio Prego es reconocido como uno de los clavecinistas más destacados de su generación, con una carrera internacional que abarca Europa, América y Asia. Ha actuado en salas como el Lincoln Center de Nueva York, la National Gallery de Washington y el National Center for the Performing Arts de Pekín, además de festivales como Utrecht Oude Muziek, Berkeley, FeMAS y la Quincena Musical de San Sebastián.
Fundador de Tiento Nuovo, ha sido galardonado con el Diapason d’Or por su grabación de Charles Avison: Concerti Grossi y ha colaborado con figuras como Jordi Savall y Masaaki Suzuki. Primer premio en la Westfield International Harpsichord Competition 2012, ha grabado varias obras de Bach para Glossa y recibió la Beca Leonardo 2023 de la Fundación BBVA. También ha sido profesor en Yale y en el Real Conservatorio de Madrid.

Carme Garrigó
Nacida en Lleida, Carme Garrigó García es una destacada percusionista y pedagoga. Se formó con maestros como Miquel Bernat, Georges-Ellie Octors, Philippe Spiesser y Jean Geoffroy. Participó en la primera promoción de la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMuC) y cursó un máster de investigación en la Universidad de Barcelona. Durante su etapa formativa, integró la Joven Orquesta Nacional de España y la Jove Orquestra Nacional de Catalunya.
Ha sido galardonada con la medalla de bronce y el Premio Especial de la Crítica en el ciclo “El Primer Palau” en 2007. Como intérprete, ha actuado como solista y percusionista tutti en diversas orquestas sinfónicas, estrenando en España e Italia el “Concierto para marimba y orquesta de cuerda” de Peter Klatzow. Actualmente, es profesora de percusión en la Steel Band de la Escuela Municipal de Música de L’Hospitalet y timbalera en la Orquesta Sinfónica de Sant Cugat.

2/3/4/5
Octubre 2025
Programa del festival
Jueves, 2 de octubre
20h
Ellinor D’Melon, violín
Vadim Gladkov, piano
"Aurora" recital de violín y piano
Bodegas Raimat
Ellinor D’Melon y Vadim Gladkov ofrecerán un recital único en el entorno incomparable de las Bodegas Raimat.
Precio: 45€
Viernes, 3 de octubre
16h
Masterclass de violin, impartida por Ellinor D’Melon
Sala 2 del Auditori Enric Granados de Lleida
Actividad abierta al público.
19h
RAF Gala - Cena benéfica*
Restaurante La Boscana
Cena de Gala en La Boscana (Bellvís) a beneficio de la Fundación Comunitaria Raimat Lleida.
*Acto privado por invitación.
Para más información: hola@fundacioraimatlleida.org
Sábado, 4 de octubre
“INDRETS” Carme Garrigó, percusionista
10h - Plaza de Raimat
12h - LAB del Castell de Raymat
14h - Viñas de Raimat Natura
La percusionista leridana Carme Garrigó interpretará obras a percusión, en diferentes ubicaciones de Raimat.
Actividad gratuita.
11h
Centre de Titelles, espectáculo Hathi
Plaza del Castell de Raymat
Actividad gratuita.
17h
"Ricard Viñes y la escucha del futuro" *
Casa de la Vila de Raimat
Actuación-conferencia musicalizada a piano, a cargo de Luca Chiantore.
Actividad gratuita.
*Ricard Viñes no fue sólo el primer intérprete de algunas de las obras clave del siglo XX: fue un lector agudo de su tiempo, un mediador entre mundos estéticos en transformación y un artista con convicciones y propuestas de enorme impacto y sorprendente actualidad.
En este espectáculo-conferencia, el músico y musicólogo Luca Chiantore propone una aproximación singular a esta figura clave de una modernidad donde aún queda tanto por explorar.
Música y palabras se intercalan para mostrar no tanto un recorrido cronológico como una red de gestos estéticos, afinidades artísticas y decisiones reveladoras de una nueva forma de escuchar.
A partir de las 19h
Cóctel-cena “Taste of Lleida”
20h Alba Carmona: “Cantora” Bodegas Raimat
El plato fuerte del festival tendrá lugar por la noche en las Bodegas Raimat, con la actuación de Alba Carmona.
Antes y después del concierto, disfrutaremos del cóctel-cena “Taste of Lleida” con una degustación de más de 30 productores locales.
Precio: 125€
Tarifas especiales para residentes en Raimat y entidades sociales. Enviar email a festival@raimatartsfestival.org
Domingo, 5 de octubre
“INDRETS” Carme Garrigó, percusionista
10h - Casa de la Vila de Raimat
12h - Colina de la Ermita de Raimat
14h - Golf Lleida & Country Club
La percusionista leridana Carme Garrigó interpretará obras a percusión en diferentes ubicaciones de Raimat. Actuaciones de 20 minutos.
Actividad gratuita.
A las 17h Ignacio Prego, clave "Las Variaciones Goldberg de J.S. Bach"Iglesia del Sagrado Corazón de Raimat
Actuación del prestigioso clavecinista Ignacio Prego en la Iglesia centenaria del Sagrado Corazón de Raimat.
Aforo limitado.
Al finalizar se ofrecerá una merienda para los asistentes.
Precio: 15€

¿Qué es el Taste of Lleida?
Taste of Lleida – Catalan Cuisine es una experiencia gastronómica única que celebra la esencia de la cocina catalana con productos locales, recetas auténticas y maridajes excepcionales. Un viaje sensorial por las tierras de Lleida, donde la tradición se encuentra con la innovación, y cada bocado cuenta una historia de territorio, pasión e impacto positivo. Descubre el sabor auténtico de una tierra generosa.
Ilustradora

Lara Costafreda
Lara Costafreda es ilustradora y directora creativa leridana internacional. Combina su labor artística con el activismo social, abordando temas como la inmigración, el racismo, el ecologismo y la justicia social. Formada en diseño de moda y artes plásticas en Barcelona, Londres (Central Saint Martins) y Río de Janeiro, cuenta con un Posgrado en Ilustración Creativa (EINA) y una tesina sobre el auge de la ilustración en Cataluña (BAU).
Ha impartido talleres y charlas en universidades y festivales de diseño en Europa y Latinoamérica, y es docente habitual en BAU, LCI y Ramon Llull. Como diseñadora para el cambio social, impulsa proyectos con impacto real, como la campaña Volem acollir, la marca Top Manta o la humanización del área de radioterapia del Hospital de Lleida, utilizando el diseño y la comunicación visual como herramientas de transformación social.

Quiénes somos
Fundadora y Dirección General: Elena de Carandini
Presidenta de la Fundación Comunitaria Raimat Lleida y CEO Castell de Raymat.

Director artístico Joan Plana
Joan Plana (Lleida), reconocido violinista con una carrera entre el violín moderno y barroco a nivel mundial y exbecario de Fundación Sorigué, reside actualmente en Manhattan y ha sido elogiado por su virtuosismo por medios como The New York Times o el Yorkshire Post.
Consejo Asesor "Lleida és Arts"
Elena Foguet, Business Director de Value Retail (La Roca Village / Las Rozas Village)
Robin y Michelle Baggett, Chairman Festival Napa Valley, Executive Director Alpha Omega Foundation
Annamari Basora, Asesora de Alianzas y Mecenazgo
Raphael Bemporad, Socio fundador de BBMG y experto en unir branding, propósito e innovación.
Charles Letourneau, Vicepresidente y Director Artístico del Festival Napa Valley
Isabelle Brenninkmeijer, filántropa y experta en arte
Yasmina Vilagrasa, Vicepresidenta Fundación Comunitaria Raimat Lleida y socia en Julio Vilagrasa y Asociados
Equipo ejecutivo
Prensa nacional/internacional: Acerca Comunicación press@raimatartsfestival.org
Fotografía y video: David del Val – I Light U
Diseño e Imagen gráfica: Arminda Carbonell
Responsable IT: Jordi Vives, Comet Global Innovation
Community Manager: Claudia Raymat
Producción: Eternum Events
Coordinación: Virginia Sanagustin hola@raimatartsfestival.org
Planifica tu visita
Los eventos que incluye el Raimat Arts Festival tendrán lugar en diferentes emplazamientos de Raimat.
Cómo llegar
Jueves, 2 de octubre
Casa de la Vila de Raimat
25111 Raimat, Lleida
Abrir en Google Maps
Bodegas Raimat
Passeig Manuel Raventós Domènech, s/n
25111 Raimat, Lleida
Abrir en Google Maps
Viernes, 3 de octubre
Conservatori de Música de Lleida
Plaça de Josep, Prenafeta, 25004 Lleida
Abrir en Google Maps
Restaurante La Boscana
LV-3311, 4, 25142 Bellvís, Lleida
Abrir en Google Maps
Sábado, 4 de octubre
Casa de la Vila de Raimat
25111 Raimat, Lleida
Abrir en Google Maps
LAB del Castell de Raymat
25111 Raimat, Lleida
Abrir en Google Maps
Bodegas Raimat
Passeig Manuel Raventós Domènech, s/n
25111 Raimat, Lleida
Abrir en Google Maps
Domingo, 5 de octubre
Iglesia de Raimat
25111 Raimat, Lleida
Abrir en Google Maps
Colina de la Ermita de Raimat
25111 Raimat, Lleida
Abrir en Google Maps
Golf Lleida & Country Club
Afores, s/n, 25111 Raïmat, Lleida
Abrir en Google Maps
Coche
1:40h Zaragoza – Lleida
2h Barcelona – Lleida
4:30h Madrid – Lleida
Tren
Madrid – Lleida: 2 horas en AVE
Barcelona – Lleida: 1 hora en AVE
Zaragoza – Lleida: 40 min. en AVE
De la estación de tren del AVE al Parador, hay 10 minutos en coche. Del Restaurant La Boscana a la Bodega de Raimat hay 25 minutos en coche.

Información práctica
Para su comodidad, los asistentes al festival el sábado y domingo podrán aparcar su vehículo en el interior de las Bodegas Raimat.
No está permitido fumar ni acceder a ninguno de los emplazamientos del festival con comidas o bebidas del exterior.
Los menores de 16 años deberán ir acompañados de su padre/madre/tutor legal u otra persona adulta autorizada. Al pasar por taquilla, deberán presentar el formulario de acceso a menores. Para entrar al festival, estos deben tener como mínimo 10 años.
Ventajas para colectivos
Nacidos o empadronados en Raimat: 50% de descuento en el concierto y cena del sábado por la noche en Bodega Raimat. Entradas por 50€. Enviar email con foto del DNI a hola@fundacioraimatlleida.org
Colectivos de personas vulnerables de Apropa Cultura, a través de su página web: www.apropacultura.org
Ofrecemos tarifas especiales a jóvenes que han cumplido 18 años con el Bono Cultural del Ministerio y jóvenes de 18 a 30 años adheridos a Cultura Jove de la Generalitat de Catalunya.
Enviar email a festival@raimatartsfestival.org